Hoy hay Blog porque, si los pies del Diego son noticia (dejamos abajo link), no podemos faltar.
Hace poco nos enteramos de algo. Detrás de la zurda única del 10, había una historia poco contada: Maradona sufría con sus pies. |
|
En 1979, con apenas 18 años, Maradona levantaba su primer título con la Selección Juvenil en Japón. En aquel vestuario, sus compañeros notaban algo llamativo: Diego se vendaba los empeines con algodón extra para emparejar un sobrehueso que tenía en los pies. Nada de botines diseñados a medida, nada de tecnología avanzada. Solo él, sus pies y las ganas de entrar a la cancha.
Y aun así, con dolor, con incomodidad, con los pies lejos de lo “ideal”, hizo cosas que parecían imposibles: gambetas inolvidables, goles que quedaron grabados en la memoria del mundo y una manera única de entender el fútbol.
Ahí es donde nos hace pensar: si los pies ya vienen de fábrica con una forma, ¿por qué la industria del calzado quiere que entren en un molde distinto? El barefoot propone lo contrario: dejar que cada pie sea como es, sin limitar su movimiento natural.
¿Podría el Diego haber jugado más cómodo con un calzado barefoot? Probablemente sí. Pero lo cierto es que, con esos mismos pies, nos regaló momentos que todavía hoy nos emocionan y siguen marcando generaciones.
Por eso, aunque siempre recomendemos el barefoot, sobre lo que hizo el 10 con los suyos no tenemos nada que decir. Solamente agradecer esos momentos gloriosos.
¡Saludos y buena semana!
PD: link a la nota |