Hola! Cómo estás?
Antes de renunciar a mi trabajo en relación de dependencia (con 9 meses de Zapiens funcionando) celebré la Pachamama e hice el ritual que se lleva a cabo en el Norte Argentino.
Trabajaba en ese entonces en una empresa hermosa (GMF Latinoamericana), que se dedicaba al desarrollo de proyectos forestales de fijación de Carbono para contribuir a la mitigación del cambio climático.
Hacíamos proyectos de triple impacto con la realización de proyectos de Carbono ¿Qué significa esto? Que se impactaba la parte social, económica y ambiental en cada proyecto.
Me sentía muy bien trabajando en ese lugar, no solo porque el equipo era hermoso, sino porque sentir que estás haciendo un cambio positivo en el mundo es hermoso.
Bueno, cambié de trabajo para seguir realizando un cambio positivo en el mundo pero desde otro lugar esta vez jaja.
Bueno voy al punto! En uno de mis viajes a Jujuy, lugar donde teníamos uno de los proyectos, me invitaron a celebrar la Pachamama como la celebran ellos.
Eze y Pablo, quiénes eran los locales allá, me llevaron al campo para encontrarnos con todos: el dueño del campo (quién dirigió la ceremonia), los trabajadores forestales y nosotros 3.
Pasábamos uno a uno, replicando el agradecimiento. Cuando pasaron todos se tapó el pozó y finalizamos la actividad con la pantación de un árbol nativo de esa ecorregión (las Yungas).
Les dejo algunas fotitos y espero haberlos atrapado con la historia.
Fede |
|
|